28 Dec 2016

Twisted thoughts.

Deep brain my inside
I keep the childhood from my memories
a bit locked down.

Soil in the crawling
there are some memories,
from time to time
I brain my visit
to neck them in the caress.

They stare as I smile at them
kindly
we other each know
kinda well
so we feel secure in arms other's each.

Are you the home I can call place?
Is this the true I can call dream?


27 Dec 2016

Cortar y contar.

Cuando se decide cortar algo,
se suele cortar (por) lo más delgado
eso se sabe.

Yo sé que probablemente
soy lo más delgado que has conocido
y terminarás cortándome.

- - -

Cuando se decide contar con algo
generalmente se cuenta con números
aunque hay veces,
no pocas, debo reconocer,
en las que preferiría más bien
contar contigo
y tu conmigo.

25 Dec 2016

Recuerdo.

Estaba atrapado
escapé
me siguieron
atrapado de nuevo
un poco menos
ya no quedan ganas de huir
ni de tomar
al menos me queda
la satisfacción
del primer escape
exitoso
y el recuerdo
de esos pocos minutos



23 Dec 2016

Te pienso.

Te pienso
 a mitad de la tarde,
 cuando recuerdo por fin
 cómo conciliar el sueño.

20 Dec 2016

Te acabaste.
Rebalsé.

Haikú.

You sure couldn't be
the place that I would call home
or could you? would you?

Always a relief.

No dejaste vacío,
pero miedo del vacío
que podrías haber dejado;
como un pre-sentimiento.

Podría pensar, de todo esto,
que fue no más que la calentura
que dura lo que el sol en las piedras

Y podría, legítimamente, taimarme
y me dejarías hacerlo como me dejaste quererte estos días
sin resistencia alguna, a la deriva de besos y caricias;
y no rectificarías porque no hay algo que rectificar
mal que mal, así fueron las cosas.

Yo por dentro estaría aparentemente calmo
y sabrías que mis ojos mienten un poco
cuando intentase mirarte como Azkayán

Pero la calentura tuya entibio mis manos
lo que el sol las piedras
y desde que te acabaras me enfrío paulatinamente
y vuelvo a ser esa piedra agreste
gastada
cansada
fría.

19 Dec 2016

A veces pienso que hice mi mayor esfuerzo por alejarte estos días, porque tenía un miedo terrible a ser feliz

7 Dec 2016

Semejante Encuentro

Nicole enciende el lucero opaco:
obtusa, alharaca, aperrada, apaciguada.

Antes solías sembrar risas
solías soñar riendo;
opacaste el ungüento
olvidabas sus secretos.

Sabías sacar risa adonde escaseaba.

Agradezco ontológicamente estar
resguardando obnubilantes secretos
sueños suaves, sinceros.

Sabían nuestros senderos
semejante encuentro?

Ocultábamos, sin negligencia,
amar, reprimir, razonar, renegar.

Riegas sobre el lienzo ocre
el legado olvidado.

Obscurece en nuestros sueños
sabremos sembrar risas?
sabremos soñar riendo?

Sabré encontrarte
exactamente en donde estabas?
Sabrás salir,
rauda, ante exiguos sustos sosegados?


La barba.

La barba anda,
 nada la tranca:
pasa trampas arcanas,
arañas malas,
calas acabadas.
Nada la tranca,
nada la para.
La barba gana batallas,
gran batalla a patadas
a nalgadas
a arcadas.

Machacada, la barba, anda
acallada, agraz, la barba, avanza
arranca a gran trancada
a la caña gana las mañanas
Abraza las barcas
avanza a la mar
baña las claras cataratas
calma las campanas
amansa las caras cansadas

La barba canta,
canta al carnaval
clama
alaba
acalla:
haya campanas al cantar
castañas al clamar
cabalgatas al andar
dagas al batallar.
la barba gana,
mas la barba agrada.

4 Dec 2016

Dos preguntas y una tangente que las une.

No te parece cruel que me hables cuando estás ebria para invitarme a cosas que después no pasan sabiendo que tú me gustas? Tampoco es que sea la gran cosa ni la desilusión una cosa tremenda o que me dé tanta importancia, pero a veces pienso que es mejor no hacer esas cosas. Otras veces pienso que está bien dejar a la otra persona decidir, si cada unx sabe lo que hace y no podemos estar culpando al resto de nuestras tonteras. Pero igual pensaba que hacer ese tipo de cosas conscientemente podría llegar a ser un poco cruel. ¿Será o estoy pensando puras weas?

Carta.

Entiendo que eliges por quien sentir apego cuidadosamente porque tienes miedo que te duela el desapego. Entiendo que no se puede exigir reciprocidad en el afecto, lo entiendo tan bien que no me molesta tanto entregarlo sabiendo de la falta de correspondencia, porque a final de cuentas la consecuencia con lo que siento es más fuerte que la desilusión de hacer cosas por quién no haría lo mismo por uno. No siento que mi cariño sea la gran cosa, no siento ser merecedor si quiera que me pasen cosas buenas, no me siento una buena persona ni distinto ni especial ni nada. Por lo mismo no encuentro descabellado el no ser correspondido afectivamente ni que mis esfuerzos por hacer felices a las demás personas a veces no sean considerados. Y de verdad entiendo todas esas cosas y por eso mismo creo que no me duelen tanto. Y también porque no me gusta darme vueltas en el dolor en posición fetal mientras me miro el ombligo constantemente. Pero para mí hacer lo correcto no tiene que ver con cuestiones circunstanciales sino con lo que creo que está bien, por eso te pido perdón cada vez que siento que me he equivocado o hago cosas que la gente califica de buenas a personas que la gente piensa no lo son tanto. Pero no me importa rebatir ni discutir eso. Más bien me importa decir que tu mala onda me lastima y sé que no lo reconocerás y sé que serás sincera en no reconocerlo intencionadamente porque lo más probable es que para ti sea algo inconsciente. También sé que esas excusas no lo hacen menos real. De todas formas te deseo el bien, no porque me crea bueno ni nada, sino que de verdad no sé hacer otra cosa.

Que tengas una vida agradable.
Adiós.

28 Nov 2016

Former friend of mine.

The more you try
to show everyone
how happy you are,
the more it's shows
how much you wish
you could believe it.

My most sincerest apollogies
for your pretending skills
and repressed misery
you actually live in.

The more you laugh out loud
so everyone
can notice you
the more attention
you attract to unveil
your souless smile
and deep hollow

My most sincerest apollogies
for your pretending skills
and repressed misery
you actually live in.

It's pretty comfortable for us
to know
you are ok, pretty good
so we don't have to deal with
your sorrow
Though you may know
that if you were honest
maybe
we will really wish you good,
and by we I mean I, me and myself
'cause you know i'm the only one who notices

My most sincerest apollogies
for your pretending skills
and repressed misery
you actually live in.

22 Nov 2016

Un rumor insospechado.

Conocerte hizo que mi amor por la vida mutara hacia la nostalgia y la retrospectiva, recovecos ya vividos y también visitados por este andariego. Me visitó la añorada sensación de apetito terrible mezclada con angustia que me permitía evadir la ingesta de alimentos por tiempo indeterminado, proeza casi suprema tratándose de un amante de la comida en casi todas sus formas. Tuve el agrado de recibir el insospechado rumor de la voces obscuras que resonaron alguna vez en mi cabeza. Ahora, eso sí, con la cabeza bien puesta, o acaso un miedo maduro y terrible, puedo evadir el nefando murmullo con la naturalidad de las golondrinas al trinar.

18 Nov 2016

Afinarme.

Los pájaros trinan en Fa
Yo quiero afinar la guitarra en Mi
La ventana abierta
La mañana tibia
La cordillera nítida
Y yo todavía quiero afinar en Mi
Mientras los pájaros no dejan de trinar en Fa.

17 Nov 2016

Juego Desasosegado.

Deletreas
Tiemblo
Duermes
Tropiezo
¿Dónde te diriges?
¿Tramas denegar tu dulzura?
¿Tu ternura?


- - - - - - -


Tú, domadora de tristezas distantes
Tejes deseos taciturnos
Deshaces traumas disecados


- - - - -


Escribir con caña sofoca
respirar con calor y con caña sofoca
sacarse la polera con caña cansa y también sofoca
alivia un poco
pero el calor y la caña igual sofocan
con short y polera
o sin short y polera.


1 Nov 2016

No tengo ganas del discurso embellecido (qué horrendo el sonido de la doble ele en esa palabra) ni de apretar enter cada cierto tiempo ni de pretender ni de ver humanos ni de trabajar ni de perdonar ni de sentirme bien ni de ver humanos en particular que no voy a nombrar por la posibilidad absurda y remota de mostrar esto alguna vez antes de borrarlo  o quizá que quedase un registro guardado sin que yo lo notase. Me aburrí de la sonrisa weona, hace rato que me aburrí de las palabras amables y quizá eso ha ido propiciando el que me convierta en la mierda que vengo siendo hace un tiempo. Más pretencioso más pedante más desubicado más cruel. De hecho...

19 Sept 2016

Devastador. Previsible.

Yo, que creí que tenía doctorado en amores no correspondidos, tuve la fortuna (buena o mala, no sé) de darme cuenta que el estado del arte estaba un poco más allá. Tuve la suerte, como dice un andariego, de encontrarme de bruces con mi soberbia, pues mucho aún tenía yo que aprender sobre amar sin correspondencia. Y es que en estos sentires o haceres no es el tiempo de estudio lo que importa, al parecer, pues se puede amar dulcemente en una misma forma y adentrarse en ella de manera vulgar desconociendo las rupturas y lo múltiple cuando de falta de reciprocidad se trata. Tanta ha sido mi soberbia que no fue una, sino dos las oportunidades que me ha dado el destino. Y, lógicamente, tomé las dos. Al mismo tiempo. Devastador. Previsible.

17 Sept 2016

Weón y Cobarde.

Eres cruel por dejarme esperando
y no darme un sí o un no;
yo soy weón por quedarme esperando ese sí
y no tener el valor de preguntar a tiempo
por miedo a un no.

Al menos lavé la loza
y me duché
e hice aseo en la pieza
y cambié de sábanas
y salí a leer al techo porque había sol
y ordené el living
Y limpié los vidrios
y guardé la ropa
que se secó mientras esperaba
y saqué hasta el colchón
para que se oreara un poco
e hice un millón de cosas
para ver si con eso mataba la ansiedad
o si con el tiempo
la inminente desesperanza
me mandaba de nuevo a echarme
y leer un rato para matar el tiempo.

O quizá escribir alguna cosa
como un último intento patético
de no darme cuenta
de lo realmente weón y cobarde que soy.

Preferiría no comer.

Tan desganado
tan pajero
tan echo bolsa
que ni si quiera me da
para ir a comprar un vino
y emborracharme.

Preferiría no comer
a tener que salir
y eso que comer
es de las pocas cosas
que me gustan siempre.

Pero me quedo solo
escribiendo weas
que nadie lee
salvo las moscas
que están acá
haciendo mi existencia
un poco más miserable.


I'm ok with that. I guess.

She plays with me
without noticing it
or at least she seems not to
And I may be her season toy
deeply knowing
that this is going nowhere.
And I'm kinda happy with that
cause I'm going nowhere either
and this way I can at least
avoid for some time
the sticky loneliness
that I've been patiently knitting
all this years.

11 Sept 2016

Escribir no es siempre para mostrarlo. Últimamente he mostrado demasiado y eso ha confundido las percepciones; no es que sea un exhibicionista o una persona poco pudorosa. Entiendo que te desconcierta escuchar tales cosas precisamente porque tu percepción se ha construido conmigo haciendo las cosas más difíciles. Y te mentiría y me mentiría si dijera que no soy esto o aquello, pero tampoco quiero ocultar que no ha sido así mi habitar en los últimos años. Me cuesta decir las cosas que siento, me es fácil hilvanar discursos coherentes sobre hipótesis de cosas que podrían estar sucediéndome; pero entonces hablo de mí, y no soy necesariamente yo el que habla.
He tendido a elegir una comunicación llana en desmedro de un uso más acucioso del lenguaje, siendo que lo mío ha sido el lenguaje desde que lo conocí y él a mí. Desde que descubrí que existen palabras para nombras las cosas y que hay cosas que no tienen palabras para ser nombradas se me abrieron dos puertas paralelas de una profundidad inescrutable; por un lado aprehender las cosas cuyos nombres desconozco a través del lenguaje y expandir mi universo perceptivo en la medida que la comprensión de nuevos fenómenos o simple conocimiento relativo de 'cosas' me lo permite. Por otro lado diferenciar cuando las palabras no logran atrapar un significado preciso y dejar la significación libre de la palabra para ser simplemente sentida o experienciada. En ambos casos siento que mi percepción se amplía de manera considerable ya que soy capaz de identificar nuevos fenómenos y eso enriquece de alguna forma mi 'manera de ver el mundo'. (En otro momento hubiese usado el concepto de Weltanschauung.)
En el plano más personal, me preocupa un poco que no digas las cosas que te molesten de mí en el caso que sea que no las ves. Aunque es una cuestión de tiempo la verdad, porque sé que tarde o temprano aparecerán. Tampoco me preocupa que sea porque no lo quieras decir, porque encuentro poco probable esa hipótesis y de complejidad mediana. Y el único escenario que me preocupa un poco es la idealización, eso sí que no porque genera distancia y ahí se va todo a la 'b'.



Hollow.

Locked are my fears
in a cage with nothin in itself but
a silent shadow, such
room is filled
with dispair and
the last little bit of hope badly written within a
book that keeps curses
and blessings;
a key is needed, what is given is the
rope to envelope the package of dust.
Cut the rose, throw the needle, tie
her
up in the middle;
cut the rope, throw the light, tie
her
out from my sight.

10 Sept 2016

Danni

Le dije a K que me gustaste a penas te vi por segunda vez, la primera vez me gustó más tu chaleco que otra cosa. Quizá se lo dije porque fue obvio, además justo había hablado en la tarde de lo mucho que me gustan las niñas con chasquilla. La cosa es que era un gustar-nada, algo tan superficial como hablar de carrete, copete, mariguana, etc. Hasta ahí todo según lo planeado, todo bien, todo controlado; pero no, obviamente eres demasiado modesta como para alardear, y te delataron: sabías que la danni hace libros? (ehh... guau.) Es psicóloga, trabaja en el PIE (meh). Pero lo peor devino cuando hablaste, mencionaste autores de quienes habías hecho los libros y me preguntabas si los conocía con tanto cariño y tino, varios nombres salían al baile; nombres que claro, no había escuchado fuera de las cuatro murallas de hueso que resguardan mis sesos en mucho, mucho tiempo. Ya, okey, todo bien todavía, me agradabas más y te admiraba un poco, sólo eso. Conversamos, nos llevamos bien porque había una que otra cosa más en común, y por alguna razón me invitaste a tu casa. Acepté, y eso es todo lo que importa, porque a decir verdad no sabría decir porqué lo hice, no sé si fue una corazonada, si me molestó que P estuviera meando por toda la casa, si fue amor a primera vista, si había tomado un poco de más o no sé, la cosa es que cuando me preguntaste quise y me fui, sabiendo que me daba un poco de temor llegar al día siguiente. Me lavé los dientes y me acosté. Te fuiste a la lavar los dientes, te dije que no, que daba lo mismo, y en eso me estaba quedando dormido. Sentí cómo te acostaste, sentí tus piernas y ya casi me quedaba dormido cuando me di cuenta que tu cara también estaba cerca. No pude adivinar su posición, así que busqué a tientas. No sé cuánto dormimos. Te quise besar en la mañana después que me dijeras que estabas pololeando para que supieras que no fue de curao' y porque tu sonrisa. Sobretodo porque tu sonrisa. Aunque claro, el viento te tenía nerviosa y pasadas las doce volvimos.

El problema fue a la semana siguiente. El problema fue Coiffeur y Alex Turner. El problema fue esa mirada y esa angustia que me quedó pegada al pecho. El problema se hizo grande cuando dijiste que soñaste conmigo, y yo me preguntaba si acaso se podía soñar con alguien que recién se conoce así, sin más.

Onward.

Shamelessly, I walk around, shooting
even recklessly I show my open chest waiting for the reply
desiring to be gunned in the middle of my chest
from such desire the bullet arrives
not from the outside but the inside
the shot was prone to miss
but since I knew exactly where it came from
I managed to receive it.

Why do I shoot carelessly looking for such attention?
Wasn't it an excuse to open my chest?
Do I need to go back to my shelter again?
Do I?
Have I spent too much time is such a manner? 
Am I tired of this?
Am I?
Or is it that 'It' doesn't want me to leave?

I should stop shooting
for certain
and I'll keep the bullets for myself
as I recognize that I need to not be talking anymore.
Or that much.

De sueños y sensaciones.

Soñé con de nuevo con las palomas de mi infancia
con la tierra seca del patio delantero que quería ser jardín
con el nogal que abrazaba a todos por igual como la abuela
despierto extrañándolos como si hubieran muerto hace años
con un dolor reposado y calmo como la sucesión de estaciones
o el despertar de las gallinas por la mañana.

Es esa sensación que no se puede quitar de encima
pero que no sofoca ni angustia;
sé que no podré soltarla y que cada vez que respire profundo
exhalaré con la tristeza acechándome desde dentro
sé que dormiré esperando soñar contigo
aunque no lo recuerde
como no recuerdo haber despertado con tu sonrisa
o como no recuerdas haber despertado con la mía;
aunque no consiga atrapar más que la sensación
de vivir en un mundo que por un instante
se vuelve agradable.


8 Sept 2016

Ojos secos.

Mapas que se quiebran
humedecidos por el frío
y la falta de fuego
porque claro
dejaste que se consumiera
y te importó una mierda que los mapas se humedecieran
porque indicaban nada importante para ti.

Ahora yo,
que siempre he sido bueno para perderme
y que aunque la cartografía me es esquiva
trato
porque en eso se nos ha ido todo
en tratar
trato de no perderme tanto
gracias a los mapas
que humedecidos y resquebrajados
sirven para hacerlos polvo
y que con ese polvo te dé alergia
y que con esa alergia
te de una tos tan seca
como los ojos de mi abuela
la que está muerta, claro,
la otra tiene los lagrimales rotos
y les corre agua a raudales, cual vertiente.



3 Sept 2016

Cosas vistas

(...)
Un terminal rodoviario
un chofer que tuvo un mal día
y uno que daba las buenas tardes
un centro comercial con espacios mal distribuidos
un encuentro sorpresa
una plaza como cualquiera
la sonrisa perfecta
un abrazo tibio
una consulta médica
un pie (más) lastimado
una catedral triste
la inauguración de una exhibición
una fotografía para las páginas sociales
una copa de vino
mucho rato de pie
la cojera cotidiana
las compras
otra vez el terminal rodoviario
un viaje en bus
el cansancio de la semana
quesadillas con ketchup
una lata de sardinas
un poco de orden
tus manos frías (de nuevo)
y una cama improvisada.
De fondo suena placebo, qué ironía más sutil, no?

----

Hace tiempo no me explicaba al escribir. Hoy me dijo que para qué se escribe si no es para mostrarlo. Yo dije que como recurso nemotécnico (y como un juego), un poco recordando a Hobbes un poco recordando tantas veces que he pensado lo mismo por no considerarme lo suficientemente bueno en la escritura. Llevado al extremo, trazo un bosquejo sin conectores, tiro reminiscencias, las distribuyo aparentemente al azar por la página en blanco, para leer en un tiempo más y tener un recuerdo fresco y bien guardado. Seleccionado, porque cuando se recuerda siempre se selecciona qué se deja en el olvido, ese lugar invisible que se ubica siempre donde no se le busca.

11 Aug 2016

No te quiero. Como antes.

Es bastante aburrido,
charcha
fome
penca
no escribirte.

No es difícil hacerlo
tampoco es que me cueste
o que de la nada me dieran ganas
porque como dije
no es difícil hacerlo...

Aunque quisiera dejar claro
más a modo de registro que otra cosa
que cada vez es más fácil no recordarte
que cada vez es menos lo que quiero verte
que cada vez me confundes menos
y que cada vez que apareces
paulatinamente te conviertes en un invento creacionista
uno nuevo
uno tan inalcanzable como los sueños de todas las noches
tan imposible como dormir bien
o tener buena salud,
cosas que a simple vista parecen tan cotidianas
para quién no sabe
o para quién no entiende...

Tú entiendes, tú sabes
ahora también sabes que no te quiero como antes
que de a poco todo se ha ido enfriando
que de tanta distancia
-y no me refiero a la física o al vernos-
las dudas crecen
y de no saber nada de nada
me viene el desinterés
las ganas de seguir no sabiendo
y mandar todo a la mierda
y quererte de lejos
porque parece que es lo único que he aprendido a hacer
todos estos años:
querer de lejos,
a través de una pantalla
sabiendo que la sonrisa que veo reflejada en mis anteojos
es siempre para alguien más
es siempre por alguien más
es siempre por algo más
algo que ni si quiera
me ha sido dispensado entender...

5 Aug 2016

Rant-ish

The rant is real this time:
the thoughts slipping through
the roughness of every inch of mind and
the harsh in every single experience.

3 Aug 2016

Las manitos: ¿dónde están? o sobre quién sembró semejante preocupación en mi inconsciente.

Muéstrame cómo jugar con las manos, por favor
me pasa que honestamente
no sé qué hacer con las manos
no sé donde meterlas
donde guardarlas
o si acaso esconderlas.

No es tan fácil cuando
las superficies parecen diminutas
y las manitos tapan el sol con medio dedo
por poner un ejemplo
o metáfora
del gran tamaño que tienen.

-siempre me ha gustado jugar
a explicar las cosas evidentes
de modo que se siembre la duda:
no será, esta explicación de lo evidente,
una pista de lo oculto,
de un significado sutil
que acaso no he logrado advertir?-

Las manos ingentes
se esconden en los bolsillos esta vez
se mandan cambiar
se guardan
salen a trabajar un poco,
escriben de cuando en vez
como ahora
(ahora que está leyendo
no estoy necesariamente escribiendo)
o como antes
(puesto que ahora está leyendo
y ya pasó el momento
que estas manos estuvieron escribiendo).

El punto es que no sé
qué hacer con las manos.
Si acaso taparme la cara con ellas
o agitarlas a modo de saludo alegre al verte
o al ver cualquier otra persona,
porque, digamos las cosas como son,
todas las personas me parecen iguales:
mi ceguera creciente no logra distinguir
una figura humana de otra;
mi sordera no me permite diferenciar
un timbre de voz de otro,
apenas siento vibraciones e imagino las palabras en mi mente
que tampoco funciona tan bien,
ya que ni si quiera recuerdo mis manos por las noches
y tengo que
constantemente
cerciorarme no hayan huido
de semejante desastre de cuerpo que llevo a cuestas.

Por lo mismo, y para mantenerlas entretenidas
y, porqué no decirlo,
para seguir escribiendo con ellas,
te pido me enseñes a jugar con las manos
cosa que estén ocupadas
haciendo algo que las divierta
y que se queden conmigo un tiempito más
mal que mal
son prácticamente la única compañía constante
que me va quedando
en este mar de figuritas de madera
que se desvanecen en el horizonte.
Es fome no escribir-te.
Eso.

14 Jul 2016

750

Como cuando contaba los pasos
o los escritos
o los días sin verte
o las horas volado
o como cuando contaba cuentos a mi hermana
para que se quedara dormida.

750 no me parece tanto
ni poco
a estas altura es otro número más
que se oculta en la parte interna de mis ojos
sabiendo que no verá la luz
ni será visto sin dejar de ser lo que es.

Sinrisa

Sinrisa sería esa mueca taciturna
esa alegría diferente
que se trama en los ojos cristalinos
de quién no sabe ocultar la tristeza.

10 Jul 2016

Último intento.

Desde el momento que dijiste que era un alivio el que yo tomara la decisión, entendí que esta vez no era distinta de las anteriores... Igual me da algo de pena tener que tomar las decisiones que a lxs demás les resultan difíciles, siento que es un poco injusto para mí, aunque quizá eso sea tomarme demasiado en serio y darme demasiada importancia; quizá sólo veo así las cosas ahora y quizá dos o tres veces no es tanto. En fin, c'est la vie, de algún modo esperaba que las cosas fueran distintas esta vez, aún estoy contento de haberte conocido y de algún modo me agrada que seamos amigos. Igual tengo la impresión que no resultará mucho esta amistad: yo no te haría algo tan cruel de seguir al lado tuyo sabiendo que eso de algún modo te causaría incomodidad y a ese alguien más también. Por ejemplo, ahora que sé esto, me siento un poco cínico, aunque prometo que en el momento no me di cuenta sino ahora, ya que eso de ser "sólo amigos" fue más bien una forma amable de decir 'adiós'. Me gustaría estar equivocado esta vez... de hecho, creo que me gustaría estar equivocado esta vez más que todas las veces anteriores que he querido estar equivocado. Por favor, déjame como un estúpido, si ya sabes que soy tontito, bueno?

9 Jul 2016

978

Todavía no ha llovido
la tierra está triste
de pena, llora adentro.

...

La tierra no acaricia mis pies
la lluvia no toca mis manos
el viento no abraza mi piel
el frío no impregna mi cuerpo
la cordillera no colma mi vista
tu mirada no cruza la mía
tus manos yacen frías a lo lejos
y...

Carolina / TC

Carolina: con c como crisálida.
Torpe, tonto, tarado, triste: todo con T.
Tu cálida candidez, Carolina,
todo calma.
Todo.
Cada caricia tuya, colma.
Cada trinar,
cada concesión,
cada ternura
termina trizando toda tristeza.

Te trataría cariñosamente
cada tanto, te tiraría crisantemos, tulipanes
te tendría un trono;
también te tejería coronas,
todas tremendas
como tú.

Tú construyes casas,
tejes caminos,
tramas centros comerciales...
Cierto, confundo tantos caminos,
Carolina,
tantos caminos:
cuando trabajo cual caballo,
cuando trato tenuemente tocarte
cuando corro torpe como topo
confundo todos los caminos
todos.

Crecí cansado,
crecí cortado, truncado
carezco tantas cosas
temple, tino, candidez;
¡Creí cuántas tonteras tanto tiempo!

Tú tomas todo cansancio
cambias tantas cosas terribles
con tu ternura, con tu cariño,
Carolina.

8 Jul 2016

"No serán todas las esperanzas de los hombres tan grotescas como esta"

Escribo porque a estas alturas de mi vida no puedo hacer otra cosa
Escribo porque soy cobarde y acá sublimo todo sin miedo a principios de realidad que aplasten mi ingenua esperanza o mi esquiva ilusión, según corresponda
Escribo porque me aterra olvidar, y siento que leyendo, recuerdo; y cuando recuerdo, de algún modo, me siento tranquilo, y vuelvo a respirar con la naturalidad de quién se lava los dientes por la mañana.
Escribo porque no aprendí a hacer otra cosa, y aunque soy bastante torpe, soy lo suficientemente testarudo como para insistir a pesar de los constantes tropiezos producto de la mencionada torpeza.

Escribo porque duermo mal todas las noches de todos los años
Escribo porque la leucopenia y el invierno juegan conmigo todas las mañanas de todos los días
Escribo porque no puedo quitar la nostalgia de mi sonrisa desgarrada
Escribo porque mi llanto siempre se vuelve inaudible y la palabra escrita no hace ruido
Escribo porque no sé hacer las cosas de otra forma
y porque quizá tengo la esperanza de sanarme escribiendo.

6 Jul 2016

Es difícil levantarse todos los días con la sonrisa agrietada y las ganas inefables de que la próxima noche sea un poco más corta y un poco más amable que esta. Es difícil no bajar los brazos de vez en cuando y decir, con esa misma sonrisa agrietada de todos los días, que estoy acostumbrado, que no me afecta, que estoy bien... Es difícil levantar los brazos después de quince años y reconocer que estoy cansado de despertar todas las noches, cansado de levantarme cuando tengo el abrazo pegado de la leucopenia de todos los años, cansado de seguir deseando cosas imposibles con la ingenuidad de un enfermo terminal.

2 Jul 2016

What is it?

Claro, como quién sabe su nombre cuando lo preguntan, no lo tengo; pero sí lo suficiente como para poder ponerlo en palabras. Y no sólo ponerlo en palabras o escribirlo, sino incluso decir(te)lo.

También sé que no soy correspondido del todo, y está bien así, porque hasta ahora todo ha sido así y ha estado bien. Te parecerá un argumento vulgar y tonto: lo es, no lo voy a negar. Pero de verdad está bien así, incluso lo encuentro deseable al punto que creo que si se invirtieran los papeles no sé si esto funcionaría.

Por lo pronto cambié de opinión: iba a presionarte y después dejarte decidir con todo el tiempo que quisieras, pero creo que sería injusto presionarte de ese modo. Sería demasiado deliberado y apresurado, mal que mal, todavía no me molesta la ambigüedad que se levanta como niebla todas las mañanas entre nosotros. Cuando me moleste lo haré frente, por lo pronto dejaré que las cosas sigan su curso, aunque ese curso suponga el paso de las tortugas y la dirección de los caracoles.

Te mentiría si dijera que no tengo preguntas, porque tengo miles y siento que no he tenido el tiempo o el espacio o la oportunidad de hacerlas todas o una pequeña parte ellas si quiera. ¿Bajo qué cielo has sido más feliz últimamente? ¿Qué mensaje en una servilleta anhelas recibir en este punto de tu vida? ¿Qué ciudad del pasado te hubiera gustado habitar más? ¿Cuántos pasos te toma venir a darme un abrazo? ¿Qué esperas de mí? ¿Quieres seguir siendo mi amiga por harto tiempo? ¿De qué experiencia(s) has aprendido más? ¿De qué te ha costado más desprenderte? ¿Qué es lo que te mantiene contenida: que no te gusto lo suficiente como dar otro paso adelante o te da miedo que te rompa el corazón y prefieres tratar de generar una seguridad suficiente que te permita avanzar tranquila o alguna otra cosa que ni si quiera soy capaz de imaginar?


11 Jun 2016

Leucopenia.

La costumbre de sentirme débil
de encamarme con la enfermedad
hacerme uno con ella y amarla
quererla a ratos,
pensarla en mitad de la noche con tedio
con la apatía de todos los días
con las ganas de quién va al trabajo
en el transporte público lleno
con las ganas de bajarme en cualquier esquina
o de no bajarme nunca
o de chochar en todas las esquinas
y descansar de una vez por todas.

Tiro al aire.

Entonces me vi preguntándome cómo invitarte a salir
lógicamente pensarás que estaba bromeando
aunque sabes bien que siempre digo las cosas en serio
aunque suenen a payasada
o tontera
o juego.

Divagaba entre preguntas posibles
quería ser lo suficientemente explícito
quería decirte que no era sólo salir
o compartir
o comer lo que pensaba.

Las analogías me son esquivas
ya sabes que las lecturas me influencian
y de tanto leer 'enformes de progresos'
me volví un poco como Algernon.

Ya te ibas de mi mente
cuando disparé
sin pensar mucho
y a pesar de las muchas vueltas que le dí
mi pregunta:
May I be able to flank your defenses?

La cagué, lo sabía.

Ya no había forma de decirte
que me gustaría mirarte de frente
que confiaras en mí
que esta vez,
como casi todas las veces,
hablaba en serio.

Y bueno,
pedir flanquear tus defensas
puede sonar hasta pervertido
o a algún juego relacionado a mis glóbulos blancos
o alguna cosa sin mucho sentido
que podría decir en cualquier momento.

La cagada ya estaba
y no había nada que limpiar.
Tan seguro estaba de haber metido la pata
que ni si quiera me quedé a esperar tu respuesta
podrán decir que me acobardé
que temía otro rechazo
y seré honesto:
es verdad.

Pero también es verdad que quería hacer como si nada
que quería retroceder el tiempo
y disparar otra pregunta
aunque tuviera por cierto que fallaría de nuevo
y que tu silencio e inseguridad
terminarían por mermar mi voluntad,
pero así al menos,
aunque fuera tan vana como siempre,
tendría la esperanza
y eso me sería suficiente
por ahora.







Chulengo

Chulengo tiene ojos café profundo
con manchas de abandono por todos lados
con motas de tristeza por todo su pelaje
con ganas de jugar por todo su cuerpo serpentino
que se extiende en una caricia eterna
a quien comparta con él un poco de ese camino agreste
que va dejando huella en sus orejas caídas.

Chulengo me siguió a todas partes desde que cruzamos mirada
no se alejó de la cabaña en toda la noche
no dejó sola la bicicleta mientras yo estaba en reunión
y se las ingeniaba para llegar donde sea que me encontrase.
Me defendió, como el quijote a dulcinea, 
de amenazas ingentes y macabras:
si bien no había molinos;
caballos, ovejas, humanos y también otros perros
se erigían atemorizantes en nuestro camino.
No valía la pena explicarle a Chulengo 
que no era necesario
que ese afecto se lo daba gratis
que no me debía ninguna lealtad
y que me conformaba con haber compartido con él 
un pedacito de ese camino 
que tan ajadas tiene sus esperanzas 
y que terminara abrupto en la rampa
en medio de la oscuridad
perdiéndose entre la niebla
y una lancha con nombre de mujer
que me llevara de nuevo
donde los caminos son más duros
y más largos
y ahora también
un poco más solitarios.

No soy alfa.
No soy asiduo a la lucha por la reproducción
no despierto transpirando testosterona
no disfruto de la desgracia ajena
no gozo de placer por hacer sufrir a alguien
por mucho que no exista mutua correspondencia
ni me gusta ser el primero del grupo.

Eso sí, aclaro,
soy humano.
Me equivoco. Harto. Más que el promedio
me atrevería a decir
sin base estadística alguna.
Soy torpe con las palabras
sobre todo cuando son acechadas por el afecto o el cariño.

(...)



Tengo problemas con la autoridad,
me dijo al mismo tiempo que se autodenominó autoridad.
Los problemas los tenía yo, decía,
que parecía cuestionar la autoridad.
Los problemas no eran de mi compañero
que parecía estar de acuerdo con la autoridad
en todo lo que la autoridad decía.
Los problemas eran míos
por pensar distinto de la autoridad
y cuestionar
y preguntar
y criticar.
Pero no había problema en anularse
en quedarse callada
en dejar pasar
en no reaccionar
o lamer botas,
porque a la autoridad no le molesta
ese tipo de conductas.

Por eso la autoridad no pone problemas en esas personas
ni les cuelga etiquetas de problemas mentales
ni les pega stickers de enfermedades variopintas
o conductas antisociales.

7 Jun 2016

Nota al margen

Notas para mí:
Nunca me habían dicho "tomi" de modo sostenido en el tiempo y no deja de ruborizarme un poco cada vez que me siento "apelado" con ese nombre tan cariñoso. Lo más cercano que recuerdo es la a la Leo llamándome TomyBoy, aunque era más algo simpático que tierno, o ambas. De algún modo el recibir un apelativo amable y diminutivo me hace sentir más dócil, más pequeño, más calmo, incluso más querido. Pero no fue sino hasta hoy que me llegara un audio en el que no me di cuenta en primera instancia del apelativo usado, denunciando mi quizá torpe e inmadura costumbre al mismo. No fue sino hasta que me lo repitieran muchas veces que me lo creí, que de verdad yo también podía ser tratado con cariño sin una burla detrás.

5 Jun 2016

Sé que por razones "técnicas"
ya no estás al alcance de un abrazo de distancia.
Más bien razones políticas,
y no me refiero a nuestras distintas formas de arreglar el mundo
sumidos en la calma de alguna comida o bebida compartida
sino a...
Ah... la verdad lo único que me da lata de toda esta situación de cierre de caminos es no poder viajar y quedar al alcance de un abrazo tuyo; o no poder recordar con mi piel la sensación de tu mano y la mía jugando por su cuenta mientras el mundo impasible sentía el suceder de las estaciones. O, en caso de ser posible y de no caer en la vulgaridad de pedirle demasiado, ambas. Usted sabe que no soy demasiado ambicioso, que la paciencia de los bosques me ha enseñado a sentir con detenimiento el movimiento de las hojas y que no conozco otra forma de decirle lo que siento.

9 May 2016

Ant

Oh dear little ant
the earth crumbles around you
how can you stay still?
Me da cierta nostalgia el olor del pan recién hecho
esperar religiosamente esa media hora de liudación
sentir la masa que me hace cosquillas debajo de las uñas
tirar los ingredientes a ojo intuyendo que algo me dirán por no usar medidas exactas.

The seasons pass on
one after the other
looking for your eyes

7 May 2016

Is it real kindness what lies within your warm heart and that spills out of your cold hand in mine? isn't it?

your staring eyes
a little lost
a little sad
yet so kind
made my day
maybe my year.
Could it last
till morning lights
pour our dreams
into no time
no place, but
you and me?
can you possibly
make it last
just this song,
a final dawn
that comes across
that charming smile
that I have
been dreaming of?
can you shed,
if it is
possible even share,
just a little
just a bit
of your smile
or your hand
resting in mine
so i can
finally sleep well
for one night
not waking up
for what I
been told repeatedly
is no reason?
tho' we all
know quite well
that nothing happens
for no reason,
is not it?

21 Apr 2016

Hoy fui al consultorio a inscribir y me hicieron el Examen de Medicina Preventiva para Adultos (EMPA). Estaba sano según me dijeron. A mí me pareció una ironía increíble.

19 Apr 2016

Sacudir el polvo

Con la calma de las mariposas, que sabiendo de la frugalidad de sus días sólo despiertan en la primavera, me tomaré un par de hojas en sacudirme el polvo de estos años que han pasado ligeros, o quizá no tanto. Rastro, mucho, sinceramente no ha quedado. Lo estacionario de mis días, el frío de las noches, el constante despertar en mitad del sueño para mirar el techo o la ventana que durante mucho tiempo estuvo empañada. La monotonía de un año completo en la ciudad me agobió; desgastó mis ganas de soportar relaciones humanas tediosas y fue royendo desde dentro mis fuerzas. También la sonrisa, esa grieta tímida que se instalaba de cuando en vez en medio de la regularidad parsimoniosa de la rutina.
Es cierto, todo ocurrió en relativa calma, porque así son las cosas conmigo: fue con calme que detesté las respuestas del cielo a mis preguntas, que aborrecí el amanecer por un sueño empapado de soledad y que me fui ahogando en el obscuro océano de letras que emerge tras las pantallas y los libros que visité a diario. Fue con calma que me encontré caminando solo bajo la lluvia de humanos que acontece en santiago día tras día. Y fue con calma que esperé, como quién espera que caiga la noche en algún punto incierto del día, encontrar una ocupación que me sacara de la infinita agonía de la vida que se proyecta a si misma en un tubo de ensayo. Porque también fue con calma que aguanté los insultos, la presión, la incomprensión, las miradas desdeñosa, las preguntas que no esperan respuestas, los juicios kafkianos tremendamente impersonales. Porque no podría haber sido de otro modo; y aunque reconozco haber perdido la paz más de una vez, no fue difícil encontrarla de nuevo incluso entre los cartones corrugados que estaban tirados en el fondo del sucucho o en el estoicismo de esa huerta que año tras año levanté para darle un poco de color al patio.
Y es que la calma ha sido mi música de fondo durante tantos años, casi tantos como la nostalgia o los juegos. Porque a pesar de estar destruido por dentro y sentir dolor incluso donde no imaginé que podría doler, fue con calma que te fui a dejar a la clínica en que te visité por tres semanas ininterrumpidas. Y fue con calma que leí tus cartas con faltas ortográficas y frases infantiles, y te quise con la calma de las estaciones que se suceden unas a otras. Fue con calma que separamos nuestros caminos y fue con calma que te encontré de nuevo en Ecuador, aunque con otro acento, otra mirada, otra historia. Fue con calma que sentí como disparabas a quemaropa ese tiempo que terminaron siendo casi dos años. Con calma he visto pasar la vida estos últimos años, como quién mira la lluvia caer incesante a través de la ventana empañada por la propia respiración. Con calma te conocí de nuevo, o al menos eso creo. Aún está por verse, aunque me gustaría pensar que esta vez sí te quedarás conmigo bajo esta forma, al menos el tiempo suficiente como creer que no se puede ser otra cosa más que feliz.


Estoy en el vórtice,
a punto de caer
de bruces
de espalda
de poto.
Espero,
desesperanzadamente,
no caer solo esta vez
como otras veces.