30 Mar 2011

Nuecsisten los juegos para pasar el tiempo
porque es el tiempo el que siempre pasa
porque es el tiempo el que juega con nosotros.

28 Mar 2011

602

Volví, volví, volví con todas las ganas del mundo
y no quiero que me abandonen las ganas
así que mañana no iré a la U.

27 Mar 2011

No me importa.

No me importa que andes buscando donde caerte muerta
o que te abrigues en cama ajena.
Da igual si lo único que lees son los avisos del metro,
si no te lavas las manos cuando llegas a alguna casa
o si no llevas un cepillo de dientes en tu cartera.
No me molestaría que huelas a cigarrillo
que vuelvas ebria
que pierdas la memoria
o que de vez en cuando te arrojes a otros brazos.
Lo único que me preocupa es que existas
y que yo te encuentre,
no me importa como seas.

26 Mar 2011

Una ventana abierta
una taza de té caliente
un libro de Teillier
y la tranquilidad de saber que ya es Otoño.

25 Mar 2011

No sé quienes habrán visto La Chinoise (1967), pero después de verla, yo también maté al Ministro de Cultura. Logré simular tan bien mi 'frío del ánimo' que logré zafar.

24 Mar 2011

Mi mamá y mi hermano ven el reality. Mi mamá comienza a comentarle cosas sobre el reality a mi hermano, le dice cosas como "pascal (?) como que es feo, pero igual tiene una mirada linda" a lo que mi hermano le dice NOOOO, No hables! velo no más, que ya es demasiado humillante.

23 Mar 2011

La moral, la decencia y las buenas costumbres.

Muy buena fama tienen la moral, la decencia y las buenas costumbres, o "la moral y sus amigas" en nuestros días, sólo que dicha fama no ha sido lo suficientemente difundida ni informada. Para suplir ese subóptimo de información se prepará para la ocasión un completo informe, el que será expendido por la republica de tomasilandia a la brevedad.

21 Mar 2011

No, para nada.
Te lo dije veintitrés veces antes
y lo diré sólo tres veces más,
pero no ahora, que me da lata
y mañana tengo clases temprano
así que me voy a acostar.

15 Mar 2011

Aviso!

Cambio mi cajita de Earl Grey por una taza de té compartida.
Cambio mi colección de títeres de dedos por una mano que acompañe la mía.
Cambio mis libros por un par de ojos que los lean conmigo.
Cambio mi colección de películas por alguien que me acompañe al cine de cuando en vez.
Cambio mis sueños por una soga los acerque un poco.
Cambio mis ojos por alguien que me lea un cuento por las noches.
Cambio todas mis neuronas por un abrazo.

Si Ud. se ha interesado en permutar alguna de las especies ofrecidas acercarse a la estación de metro Los Héroes, comienzo del andén de Lunes a Viernes, horario indefinido.

14 Mar 2011

La ecuación del día.

"The more we talk, the less the words mean"
And contrariwise, the less we talk, the more the words mean. Don't you agree?

13 Mar 2011

Cuando no aguante más...

Algún día no aguantaré más
y no te raptaré ni te diré nada
no haré ninguna estupidez que puedas notar
tampoco intentaré un suicidio ni me mudaré a otra ciudad
no escribiré en archivos que guardo con la fecha como título
ni me esconderé en los libros que, al igual que todo, me recuerdan lo mucho que te extraño
no saldré a buscarte por las calles
ni te buscaré en mi mente
no me volveré loco ni me convertiré en vagabundo
porque el día que no aguante más será pulcro y ordenado
me pondré ropa limpia luego de haberme duchado
porque me levantaré por la mañana, como todas las mañanas
y los días serán como todos los días
y las noches como todas las noches
porque de seguro no te tendré cerca,
sólo que desde el día que no aguante más
quizás ya no podré ocultarlo
y esboce en mi semblante
algo así como una alegría diferente.

12 Mar 2011

La ecuación del día.

[The less I see her, The more I imagine her]
Este Sábado es de hace dos años. De esos en los que enumeraba las cosas que me hacían falta, de esos en que despertaba para seguir soñando despierto en la cama, sin hacer nada, de esos en lo que me daba frío por estar desabrigado en la noche y con las ventanas abiertas, de esos en los que el dolor de cabeza me acompañaba durante todo el día y que no era posible dormir siesta. Quizás lo único distinto es que hoy vi una película de Godard y hace dos años veía películas británicas tristes. De todas formas es siempre más triste saber que no habrá revolución y que la utopía no existe más allá de mi imaginación.

Semáforos más allá de las calles.

Hacer semáforos con el SIMCE, una colorida idea, sin duda, pero qué puede pasar con ideas coloridas y no inteligentes? Simple, si las personas ven que sus colegios son rojos, en el mejor de los casos intentarán irse a los menos rojos entre los rojos. Por su parte, las escuelas, para ser menos rojos, harán como los colegios menos rojos, es decir, exigirán ciertos mínimos para asegurarse que sus estudiantes sean "mejores" (que se traduce en una única variable: resultados más altos en SIMCE) que los que tienen, se puede echar a los malos, pedir puntualidad, buenas notas, lo que haya a la mano para poder cambiar de color, aunque sea de un modesto super rojo a más o menos rojo.
Pero ¿Cómo saber si esto pasa efectivamente? Más simple aún, primero midamos cómo evoluciona la tasa de escolarización en los sectores más pobres cuyas escuelas comienzan a mejorar levemente debido a medida semaforísticas. Segundo, midamos cómo varía la matrícula de las escuelas. Tercero, intentemos asociar los resultados SIMCE a la cantidad de barreras de entrada que puede poner una escuela a un estudiante, vale decir, a la capacidad de selección de las escuelas. Y, sólo como dato anexo, porque ni si quiera daría para variable de control ni nada, veamos qué pasa con la educación municipal, que es la que por ley puede poner menos barreras a la entrada de estudiantes, para ver qué tanta correlación tiene con el dato anterior.
¿Porqué medir todo esto? Para algunos puede parecer obvio, pues ¡Adivinen! Es aún más simple. Porque el problema de la educación no se soluciona excluyendo a los que tienen peores resultados, sino ayudándolos a mejorar, lo que en lenguaje liberal quiere decir "dándoles incentivos" y "supervisando que no se generen incentivos perversos".
Hasta aquí sólo se ha querido mencionar porqué el semáforo es una colorida idea, más no por ello una idea buena o inteligente para contribuir a solucionar el problema de la educación. Pero, ¿cómo se soluciona? La respuesta, esta vez, no es simple. La educación chilena es heterogénea y por tanto no es posible imaginar cambio educativo sobre la base de políticas homogéneas y homogeneizantes.Humildemente puedo decir que no sé la receta mágica para tener un buen modelo educativo en Chile, mi ámbito de saber está más relacionado a la educación rural, que está a la cola del sistema, porque muchas veces, debido a la cantidad de estudiantes, ni si quiera aparecen en las estadísticas del SIMCE.
Como consideración final vale decir que esto es sólo un ápice, pues las críticas de fondo refieren a la Ley de Calidad y Equidad, que por motivos de entretenimiento de quién lea (y particularmente de quién escribe), no serán tratadas.

A don Jorge.

Sé que te escribo a destiempo, que quizás mi saludo no te inmute y que no será necesario que finjas la indiferencia. De todas formas quisiera contarte de mí, de mis cosas, aunque no seamos tan amigos. Es que esta vez tengo miedo. Quiero hablar con alguien y acá lo que está cerrado no son los bares, sino la puerta de mi pieza.

Últimamente he sentido las consecuencias de quedarme en Santiago, de intoxicarme de ciudad para aprender a sobrevivir en ella. Ha sido complejo, sobre todo porque esta ciudad me recuerda que en cualquier momento la puedo encontrar. Y sí, sigo al pie de la letra eso que dicen que los humanos siempre apostamos por lo más improbable. El problema es que ya no sé qué hacer, siento que mientras menos la veo, más la imagino y que el lugar de mis recuerdos quedará de pronto vacío y yo también seré como un baúl de soledades.

Todo eso por un lado, porque del otro mi cabeza explosiona en trocitos que me esfuerzo en recolectar cada mañana al despertar. Veo muchos caminos por delante, veo un laberinto por delante, uno ingente, inabarcable. Jorge, yo sé que nuestros caminos son distintos, que tu amor por la tierra es mayor que el mío y que tus palabras nunca han sido para mí. Pero quisiera pedirte que en el silencio en el que espero tu respuesta, le digas al bosque, que con su lenguaje de raíces me escriba un telegrama, algo breve, con poquitas palabras, sencillo, para que yo lo entienda y sepa que leíste mi carta, mi botella al mar que ni las olas quisieron sacar a bailar, pero que sin embargo, tú te molestaste en leer.

Afectuosamente Tomás.

Probabilidad.

Te di una entrada para el teatro,
la otra la guardé para mí.
La idea era ver si nos encontrábamos.
La idea era que yo fuera con la esperanza de encontrarte,
de estar ahí
expectante
pendiente de algo que no era la obra,
pensando en lo improbable.
Calculamos juntos la probabilidad de encontrarnos
estuvimos un buen ratos luchando contra los números
y vencimos,
la entrada es válida hasta el 24 de Abril
y sólo para Viernes Sábado y Domingo;
la probabilidad es de 21 sobre 441 (en teoría, claro
porque me hiciste ver que es más probable
que yo no vaya un Domingo
o que tú si vayas un Viernes).

Pero decidimos jugar a otra cosa
la verdad lo decidiste tú
y yo acepté de buena gana
que ese 4.7% creciera
y que
quizás
seguramente nos veamos.

Ahora el problema es calcular la probabilidad de lo contrario
ahora ya no estaré esperando que vengas
que -como todos sabemos-
era la probabilidad más baja en el escenario anterior,
ahora estaré esperando
o más bien temiendo
que no vengas
y estaré nuevamente
apostando a la probabilidad más baja,
como siempre,
sólo que ahora no sabré asociarle un número
que me esfuerzo en llamar probabilidad.

---

Eso hasta el viernes en la tarde, porque me llegó un mail que cambiaba el día para el domingo. Y eso, nuevamente, hasta el sábado en la noche, cuando ya había confirmado las entradas, porque me llegó un mail diciendo que no podría ir, por lo que fui solo. Fui, la busqué en dos ocasiones con la mirada mientras estaba en la fila. Al terminar la obra me acordé de nuevo y cuando iba caminando también. Fueron cuatro veces en total más unas dos o tres que sólo pasaron rápidamente en mi mente. De todas forma lo importante es que por más que me esfuerce en calcular probabilidades y redes para atrapar la realidad como si fueran mariposas, siempre hay algo que se me escapa, siempre hay algo que no pude prever. (Y eso me encanta)

10 Mar 2011

Le Livre de Marie (1984)

Parte 1
Parte 2 
Parte 3

Es mi favorito.
Y la amo.

---


Hay que volver sobre los pasos que hemos andado,
regresar hasta que la huellas se vuelvan imaginarias
y sea la imaginación la que guíe nuestros pasos.

---

"Tengo una caricia
que sin ti
se me derrama."

L'utopía

La utopía no era el lugar que aún no existe
Y que debíamos construir
Y luego habitar.
Tampoco era el país de los sueños
Que queríamos hacer realidad.
Porque

Aunque no lo sepas,
Y te esmeres en buscarla
Por todos lados,
Tú eres la utopía.
"I wish you couldn't figure me out,
But you'd always wanna know what I was about."

2 Mar 2011

De noche.

No sé, a veces pienso que al dejar de enojarme por las cosas, al dejar de odiar a las personas, perdí también la capacidad de perder la cabeza por amar a alguien y apasionarme completamente por algo o alguien. Quien sabe, quizás sea cierto, quizás nunca lo vuelva a recuperar, quizás muera así, tranquilo, escribiendo tonteras que me vienen en mente, de noche, solo.