17 Apr 2010

F

Repita conmigo
y haremos un collage
de hojas de maíz
con la hojas crujientes
que robemos al Otoño.
Las pondremos en un platillo volador
y derramaremos la vía láctea
para que con el tibio crisol celeste
sea un manjar claro y límpido.
También rico.

Está para un comercial de zucosos
o algo así, aunque demasiado cursi
para la virilidad del tigre blanco.

Vea la mansión Foster para amigos imaginarios.
Corra con las hormigas
y hable con las ramas muertas...
Invente historias de cartón
siga la corriente
compre muchos chubis
y caramelos de colores
tráguelos con agüita
y piérdase en el vacío
de los delantales blancos...
como si nosotros estuviéramos sucios
como si fueran ángeles dispuestos a liberarnos
exorcizarnos... purificarnos... espiarnos...

Los locos son personas que sufren mucho...
Los locos también son personas que sufren mucho...
Los locos son personas que también sufren mucho...
Los locos son personas que sufren mucho...
Los locos son personas que sufren mucho más...
Los locos son personas que sufren mucho...

16 Apr 2010

La belleza carente de fuerza odia al entendimiento porque éste exige de ella lo que no está en condiciones de dar.

15 Apr 2010

Desde aquél día se detuvo el tiempo...

11 Apr 2010

Turn the page, continue reading... (A sparkle)

When King Lear dies in Act 5,
do you know what Shakespeare has written?
He's written, "He dies."
That's all, nothing more.
No fanfare, no metaphor, no brilliant final words.
The culmination of the most influential work
of dramatic literature is: "He dies."
It takes Shakespeare, a genius, to come up with "He dies."
And yet every time I read those two words,
I find myself overwhelmed with dysphoria.
And I know it's only
natural to be sad,
but not because
of the words "He dies,"
but because of the life we saw
prior to the words.
I've lived all five
of my acts, Mahoney,
And I am not asking you to be happy that I must go.
I'm only asking that you
turn the page, continue reading...
and let the next story begin.
And if anyone ever asks
what became of me,
you relate my life
in all its wonder,
and end it with
a simple and modest "He died."

7 Apr 2010

Hay dos canciones que he escuchado en una micro que se me han quedado grabadas. Una es "últimamente" de coti. La otra es Hackensack, de Katy Perry. Nada en particular. Quizás sólo lo raro de escuchar esas canciones en una micro. Ni si quiera me gustaban antes de escucharlas ahí, pero con las canciones se grabó también el contexto. La 403 en la mañana, iba adelante, apretado, pero no tanto. Era una micro vieja. El chofer era amable y confundí a coti con Calamaro. Me extrañó que yo no conociera una canción de Calamaro, así que pensé que podría ser de alguien más, pero en mi mente juraba de guata que era Calamaro. Hackensack sonaba en la D11. Iba casi solo en la micro, sentado como al medio, porque atrás estaba ocupado. Iba a empezar a leer y distinguí la canción. Me llamó la atención, desistí de leer y con nostalgia en la ventana, miraba pasar los árboles como si fueran manchas. Mi mirada cruzaba a través de la nostalgia pero no lograba enfocarse en algo... hasta que terminó la canción y volví a la lectura, esta vez era Chechenia. 40 páginas pasaron volando ese día mientras iba de camino al médico a mostrarle mis exámenes. Me sentía un niño que le muestra el dibujo a la profesora.

Hay tanto que se puede saber de una persona en base a las metáforas que elabora; tanto más cuanto más nos detenemos en los detalles, en las cosas pequeñas.

What must I lose to be forgiven...

Hace mucho tiempo que debí dejar mis hábitos malsanos.
No serán todas las esperanzas de los hombres tan burdas como la mía?
De ti ya no espero nada, ni si quiera tu muerte.
Sé que para tranquilidad mía, todo siempre pasa.
No me importan tus miradas, tus disculpas, tus ganas idiotas de cambiar el mundo cuando estás totalmente podrida por dentro. Ni si quiera me importa si haces algo con tu vida o no, para mí, seguirás siendo una grieta en la que ni siquiera las arañas hacen sus nidos.
Entre mis libros ya no queda una sola palabra tuya, nada en absoluto que me recuerde a ti ni tu estúpido nombre. Al fin tu verdadero nombre.
Lo único que deseo es tu muerte. (Sé que nadie sabrá interpretar estos grafemas). El único deseo que recorre mi cuerpo es la muerte.
La agonía es el telos, el límite último del que no hay que apartarse demasiado.

4 Apr 2010

Abrí los ojos!

Que cresta!
soy un despropósito con patas
manos ojos dientes pelo (poco)
sin piojos, sin vello (poco).

Los despropósitos no miramos al ombligo
miramos a otro lado
donde siempre hay algo mejor
y más divertido. Entretenido.

Para qué mirar lo que yo escribo,
completamente aburrido.

No soy profesional,
Tampoco amateur, ni aficionado de fin de semana.
Lucas trata.
Él es paria entre los parias.
"Nadie pesca a un poeta cristiano."
Después de ver su cara
That joke is not funny anymore. 

Ayer dije 
como motivo de mi presunto ascetismo
que era debido a mi comprensión de la naturaleza de las cosas:
un mentira muy sofisticada
y tanto más sofisticada cuanto menos creíble.
(Tantos y cuantos, los extrañaba,
hace tiempo no jugábamos juntos.
Vengan, tengo miles de segundos
para compartir con ustedes mis últimas fijaciones,
mis queridas obsesiones)

Pero mi ascetismo reside por ahí
como calcetín roto en la calle
de esos que uno piensa que tienen mal olor
pero al final sólo están cochinos
y no (tan) hediondos.
(Tanto más cochinos
cuanto menos hediondos;
o tanto menos hediondos
cuanto más cochinos)

Mi ascetismo es mentira,
igual que todo lo mío.
O verdad. Da igual, ¿entiende?

A lo que iba:
Abrí los ojos:
ya llevaba mucho durmiendo
y llegó mi prima con con sigilo
y alguna intención extraña.
Yo estaba despierto
me escondí contra la muralla
me asomé al pasillo sin que me viera
y le tiré un cojín!!
Di en el blanco de su cara pálida
mientras
ella escondía su mano derecha:
el vaso de agua dio directo en mi cara
que se precipitaba a cantar victoria antes de tiempo
con una sonrisa húmeda.

Entonces, ya con los ojos abiertos, me miré leyendo cosas de amor y similares que presumiblemente (nunca es grato descartar las posibilidades egocéntricas que siempre generamos de cualquier situación) irían dirigidas a otra persona. Es una seguridad que siempre gusto discutir: ¿no serán todas las esperanzas de los hombres tan grotescas como ésta?


Obvio que tengo presente hacia donde quería llegar,
pero prefiero quedar así,
a medio camino,
como todo
incluso las disculpas truncas que ensayé cautelosamente todas las noches de ese año,
también esa forma de decir 'te quiero'
y porqué no la soledad a medias que nunca termino de construir.
------------------

Te busqué incesantemente durante dos años casi completos. Incluso en Coyhaique esperaba encontrarte a la distancia o a la vuelta de la esquina. En todos lados te veía engañado bajo la suave ilusión de cualquier pretexto. Cuando finalmente apareciste no pude hacer otra cosa que esconder mi grotesca nariz entre las páginas de mi libro: allí Alejandra calmaba mi desesperación y me impulsaba a reír nerviosamente. Pero finalmente fuiste tú la que no entendió nada; yo sólo quería buscarte, entiendes ¡buscarte! No era necesario que aparecieras de verdad, era un juego entre 'yo' y 'mi mismo', no tenías que inmiscuirte. No debiste haber hecho eso, fue injusto. Y profundamente doloroso.

A cerrar los ojos se ha dicho!
Otra vez, todo de nuevo.

1 Apr 2010

- - - - -

No sos la única, niña,
que camina buscando las respuestas
justo ahí donde sólo hay hojas roídas por el tiempo
No sos la única que las mueve,
por si salta algo inesperado;
que las pisa por si entre el crujido
se escucha esa voz que suena tan lejana
como si la lluvia erosionara también esa mirada
lo único nuestro.