28 Jan 2010

Asperger.

* Puede ser sensible al tacto o a los ruidos fuertes.
* Puede ser torpe cuando camina o practica deporte.
* Puede tener problemas comprendiendo las emociones de otras personas.
* Puede tener dificultades reconociendo expresiones faciales.
* Puede no comprender cuando alguien esta bromeando o usa un lenguaje que no es preciso en su ámbito.
* A menudo hablan en voz alta, en voz muy baja o con una voz carente de emociones (una voz monótona).
* A menudo no les gustan los cambios de colegio, trabajo o en su rutina diaria.
* Pueden aprender a hablar muy pronto o muy tarde.
* Pueden aprender a leer muy pronto o muy tarde.
* Tienen problemas haciendo amigos.
* No comprenden como piensan otras personas.

* De niños, parecen más pequeños y jovenes que la media de su edad.
* A menudo tienen una memoria extraordinaria.
* Con frecuencia tienen un fuerte atracción hacia intereses concretos como los juegos para ordenador, las estadísticas deportivas o los programas de TV.
* Tienen dificultades en entender o no les interesa el juego simbolico (por ejemplo, fingir que una piedra es un ser vivo).

De la lista de síntoma eliminé dos por parecerme estúpidos, aunque muy dignos e incluso representativos de la fuente.


(wikipedia)

27 Jan 2010

Before I turned in forest floor...

No, no creas que es malo ser forest floor.
Si, divertido puede ser una buena palabra.
Ha... Aunque yo pienso que no se pasa de humano a forest floor así, sin más.
Nah! no es una cuestión de magia ni de resabios de ingenuidad (naiveness).
Pensándolo bien, puede que sí tenga mucho de lo anterior.
Qué era antes? ehm... antes digamos que era mutante.
Lxs mutantes son de esos que ya no quieren ser humanos y empiezan a mutar. No es sólo una persona con mutaciones, porque todxs lxs humanxs pueden tener mutaciones y no por ello son mutantes. Ser mutante es un proceso, como un proceso con patas.
No lo había pensado! si, me gusta la idea de lo kafkiano, pero no como algo que sea sólo obscuro y depresivo, porque creo que eso es sólo la forma; creo que 'lo kafkiano' no es sólo una cuestión de forma.
Si po', obvio que el fondo lo invento yo, pero en base a cosas que, de alguna u otra forma, me parecen verosímiles.
Cierto, el fondo debe algo bien introspectivo, en el mismo proceso se advierte precisamente en torno al juicio. También si uno lee los cuentos de Kafka no son sólo una cuestión depresiva o negra o lo que sea la moda de turno, sino que se tratan de lo humano, preguntas, caminos, pistas sobre lo humano. Ah, y el castillo de Kafka Ahhh! no, y obvio, lo más importante, la metamorfosis, se me había olvidado. Igual esa puede ser una forma de mutante, pero no es la mía completamente.
No es que niegue las posibles similitudes, es sólo que no me identifico con esas características.
Claro, una proyección.
Bueno, introyección entonces; tienes razón.
..
......
Ah?
Ah, porque hay una canción que se llama I turn my face to the forest floor, entonces de ahí lo saqué y lo resignifiqué.
Que fome que eres, si no quieres que yo invente cosas, inventa tú algo y compártelo conmigo.
No, no se trata de que yo no hable en serio, todo lo que te digo es en serio, que no lo entiendas es otra cosa.
Bueno, como quieras, pero yo no tengo ganas de discutir ahora, vamos a comer algo mejor?
Si, es que la comida lo soluciona todo.
Si, Mmm... chocolaaate... aunque ahora quiero frambuesa!♥ (Algún día me casaré con una frambuesa).

26 Jan 2010

Culpa...

Mi primo sí sentía culpa.
Yo también siento culpa a veces.
Otras veces siento nostalgia (heimweh) del colegio, de las cosas que hacía ahí. Me gustaba mirar por la ventana de la sala del Thor. Me gustaba pasearme por algunos pasillos del colegio mientras era horario de clases. Me gustaba pasear solo, pero no siempre era posible. Me gustaba estar echado en el suelo del tercer piso en los recreos. Estaba mucho con V. pero extrañamente a penas recuerdo un par de cosas con ella en el colegio. Son como 6 spots, no más que eso y tres de ellos eran de antes que empezáramos a pololear. Recuerdo más otras cosas, miradas, palabras, el frío... del suelo, sobretodo miradas.

Sabía perfectamente los horarios de varios cursos. So pretexto de una suerte de "investigación" para el centro de padres logré tener los horarios de todos los cursos del colegio. Me aprendí las clases claves de algunos cursos. Sabía el de mis hermanxs, el de mi polola, etc...

Damage II

The things in my head are keeping me from sleeping.
If I don't go to them they'll come for me instead.

And this is how the damage is done

23 Jan 2010

Heimweh.

Me sorprendo con algunas cosas, como que trasciendan en mi memoria detalles que quizás debieran haber perecido. Me acuerdo de una niña que se llamaba Paula, jugaba básquetbol cuando yo era como el monitor del taller junto con el tuga. Había una niña bien pequeña, muy menudita, no recuerdo su nombre, pero me quería mucho y me abrazaba cuando me veía. No recuerdo bien porqué, pero recuerdo que corría a abrazarme casi como si fuera mi hermanita. A veces conversábamos porque no la iban a buscar tan temprano al colegio, me contaba cosas y sus ojos me decían aún más. Por dentro llorábamos, pero ambos teníamos una sonrisa para el otro. Yo lloraba por ella. Habían también tres niñas, una se llama Catalina y usa anteojos. La vi a fin de año, ya no me reconocía (o eso aparentaba). Ellas me hablaban en el patio y me caían bien, eran chistosas. Había una niña que era muy callada, almorzaba sola y tenía una mirada un poco triste. Siempre quise hablarle, pero nunca me atreví. me hubiese gustado saber algo más que su nombre, quizás saber porqué esa mirada, regalar una sonrisa, una esperanza. Había también dos niñas que conocí en básquetbol. Una me trataba pésimo y era muy inteligente; la otra era muy amable y razonable: las dos me caían bien, aunque siempre tuve una favorita. La razonable es la polola de mi hermano ahora. También estaban los niños con los que fui a campamento. Particularmente me acuerdo de Tolosa, él es distinto, tiene una sensibilidad que no tenían sus demás compañeros. Había más personas, es cierto, pero muchos eran casi personajes públicos y por eso sólo hago mención global de ellos. También estaba el hermano chico de Loreto, Esteban y su compañero de curso, el Apucino (no me acuerdo del nombre) que todavía me saluda cuando me ve. También habían personas de mi edad o por ahí, pero no cuentan por ahora. a veces me gustaría saber qué onda las vidas de estos seres humanos, son todos por lo menos 5 años más chicos que yo y en el colegio esa diferencia se notaba mucho. Han pasado más de tres años, las cosas han cambiado. Ahora la diferencia es -en casi todos los casos- mayor, mucho mayor.

Ojalá algún día una mirada anónima alcance a divisar este pequeño cuadro sin punto de fuga alguno.

21 Jan 2010

- - - - -

Si por esas cosas de la vida, me gustase alguien, creo que la peor forma de quitármela de la cabeza sería con un collage así. Si por el contrario, mi intención no fuera sacarme a esa persona de la cabeza, esto sería algo más que un buen impulso... "lo cierto es que cuando uno tiene algo favorito no le aburre".

20 Jan 2010

- - - - -

Things in my head, many..
also in my skin.
I have always avoid it
and now will not be the exception.

17 Jan 2010

Hobbes

"La anarquía se adueña del país ante la falta de una autoridad que ataje el caos." Diario El País, 16/01, Haití ya no existe.

Hobbes vuelve de vez en cando a recordarnos ciertas detalles elementales de nuestra condición humana. Volvió el 2005 con el Katrina y vuelve ahora en Hait; nadie en su sano juicio intelectual podría dudar de la influencia hobbesiana del lead del diario El País. Esta suerte de regreso a Hobbes se viene produciendo desde hace algunos años junto con la crisis de las democracias y la filogénesis social que prometía (... Inconcluso-)

14 Jan 2010

Tiempo

El otro día inventé una palabra, pero se me olvidó.

Es tarde acá, y mañana tengo que madrugar. Quisiera dormir por una eternidad y después estar despierto dos eternidades breves. Quizás el tiempo debiera ser medido en otras unidades en vez de los segundos, minutos, horas, días, semanas, meses, años, etc... son aburridos. Cuando estaba en el colegio pensaba mucho en medir el tiempo con tortugas, con caracoles, con hormigas y cosas por el estilo; medir el tiempo en hojas de árbol, en lágrimas, en suspiros...

...Hacen ya trescientas tortugas y dos caracoles que no te veo; van dos elefantes y quinientas hormigas desde la última vez que escuché tu voz en mi mente; son tres hojas de nostalgia, ocho suspiros de ausencia y una lágrima de esperanza...

13 Jan 2010

Susurro...

No te vayas de este sueño... por favor.

10 Jan 2010

Aún me gustan los sonetos, Camila, aún me gustan.