10 Apr 2015

Conocí una persona que me ha dejado muchas preguntas que no he podido profundizar mientras compartía con ella. Ahora terminamos y más allá de la distancia afectiva de ahora y lo afectado que esté emocionalmente, tengo la calma para poder reflexionar sobre ciertos temas que ella trajo sin personalizarlos de la manera que me involucraban antes.
El primer punto que quiero abordar es sobre la educación de la mujer hoy en día. Yo no le había tomado el peso hasta que apareció la broma de los princesos, esa ironía que de tan sutil para muchos pasó inadvertida. Creo que hay una brecha en la educación de género. Acabo de leer una conmovedora carta en la que un padre dice a su hija que la lógica  bajo la cuál ella debe mantener el interés de su pareja (en ella) ya no es válida. Bien, la crítica la comparto, es absurdo pensar que es la mujer, por su condición de mujer la única que debe hacer cosas para mantener el interés del otro. Pero después se manda una tanda de sandeces que de verdad son insulto al entendimiento. Cuando unx lee ese tipo de cartas y las pasa bajo la lupa del entendimiento, dejan de ser bellas y pasan a ser idiotas. Es obvio que la mujer no es la única que debe hacer cosas para que su pareja (hombre) mantenga su interés, pero, oh, primera observación, hay diversidad de parejas y el rol de 'la mujer' y 'el hombre' siguen ahí, como piedras que cambian de lugar. Como cambiar un tumor por otro en vez de extirparlo. Segunda observación, es que asumiendo la diversidad de parejas, y no aceptando otro axioma que ese, debe ser resignificada la autopercepción de la mujer en una sociedad patriarcal. Pero no debe ser invirtiendo el orden de las cosas, id est, es tu pareja quién debe hacer que tú no pierdas el interés. Reproduce la lógica sólo que en sentido inverso, el problema no es que el grupo antes opresor ahora sea oprimido, el punto es que hablamos de relaciones entre dos personas que presuntamente quieren compartir algo más que el cuerpo y sus fluidos (tercera observación: el contexto). 
Cuando el padre le dice: "Tu trabajo es saber dentro de tu alma que eres digna de interés." Ok, no. No es la lógica soy digna de interés y por tanto él debe interesarse por ti aunque seas una cretina. No. Estamos hablando de relaciones entre humanxs, y éstas se construyen. Creo que el efecto del feminismo ha sido dispar, por un lado ha empoderado mujeres que antes eran oprimidas (y muchas lo siguen siendo), pero por otro ha generado mujeres victimizadas que se arrogan derechos y privilegios exclusivos por el hecho de ser mujeres. Y creo que se debe a algo tangencial al feminismo y tiene que ver con la ideología, tanto que llega a ser escalofriante como no lo saben pero lo hacen. 
Pienso que es verdad que la teoría de género o el feminismo o la teoría queer o la liberación de la mujer de las cadenas de la sociedad patriarcal no es suficiente si no es acompañado de una revolución ideológica. No sé si, como Marx, podría afirmar que eso sólo es posible con un cambio de estructura, no lo sé. Pero sí pienso que la liberación femenina en latinoamérica ha sido muy distinta de la europea. Acá la mujer no se ha liberado para convertirse en un sujeto político que rechaza el consumo y la vida privada forzada; acá la mujer se ha liberado para poder ser una princesa, siguen atrapadas en el estereotipo, no sé si por comodidad o por estupidez. 

Y todo esto, que no he profundizado aún pero pienso hacerlo en la medida que lo tenga más claro, me ha llevado a lo siguiente. Contra qué/quién? No sé si la lucha es contra los grilletes (machismo/sexismo), contra quienes los han fabricado (los hombres europeos) o contra quienes nos han obligado a usarlos (nosotrxs mismxs). Creo que son tres niveles muy claros de las distintas emancipaciones posibles, creo que por más que prefiera inexcusablemente la tercera opción, como sociedad no podemos abstraernos de lo anterior. Obviamente esta misma matriz de análisis la he aplicado a otro tipo de liberaciones (colonialismo, por ejemplo). Y así como pienso que no es posible una revolución sexual sin una revolución ideológica-cultural, no es posible liberarse de quienes no han obligado a usar los grilletes sin destruir los grilletes e increpar, al mismo tiempo, a quienes han fabricado los grilletes.



No comments:

Post a Comment