29 Dec 2011

Sí, me gustan los libros. Que me los regalen o comprarlos yo mismo. Sin embargo creo que estoy transitando hacia una acera en la que no sirven todos los libros.

27 Dec 2011

Navidad

el 23 murió Nelson, una especie de amigo de infancia de mis padres que no logró trascender en el tiempo, tanto así que el presente lo sepultó (literalmente). Nelson se suicidó. Más allá de la extrañeza gramatical de la frase previa, es la forma que tenemos en mi familia para tratar las desgracias ajenas y propias. Nelson era alcohólico, su domicilio era 'incierto' y su estado era más bien incivil. Decidió ahorcarse. Dicen que cuando uno muere por estrangulación en el instante antes de morir los hombres eyaculan como un último esfuerzo del cuerpo de trascender. Lo dice mi hermano la verdad. Mi tío dijo "se puso la corbata... y se la apretó más de la cuenta." Después pasó a ser "se puso la corbata y estiró la pata" y finalmente sólo "se puso la corbata". Ya todos sabemos que si mi papá o mi tío dicen esa frase, se refieren a Nelson. Y más allá que un par de segundo comenten con seriedad su estado de indigencia previo, es sólo para preparar otra talla al respecto. El resto de la Navidad se reduce a lo mismo de siempre, una enfermedad desconocida en mi cuerpo (que conoce bastantes) y una larga conversación sobre los Astorga y su árbol genealógico.

14 Dec 2011

La originalidad.

Me molesta un poco cuando leo crítica de cine unidimensional basada en la originalidad. Y las flechas salen: "que el tema ya lo abordó tal o cuál director" "que los personajes se parecen a aquél filme" "que el final es un lugar común" "que el montaje está repetido" "que la cámara carece de originalidad"... como si todo se tratara de 'lo nuevo'. Cómo si lo nuevo por lo nuevo fuera el telos...

13 Dec 2011

Festival Internacional Teatro a Mil (2012)

Por qué no está "la celebración" en la selección 2011? Por qué las obras internacionales para estudiantes ahora cuestan siete lucas si el año pasaron costaban cinco? Porque ahora hay tipos de entradas si antes eran casi todas entrada general? Por qué el abono es más barato que la entrada estudiantes? Por qué hay tan pocos estrenos (1 nacional: "en la cuerda floja")? Porqué en su revista ocultan providencia y las condes como cedes del FITAM?