28 Nov 2010

A Honorina:

Remito la presente a su destinataria en pos de los eventos ocurridos últimamente entre vuestra persona y quien escribe (no desconozco por ello vuestra facultad de escribir ni me arrogo dicho privilegio, es sólo una 'forma de decir'). Me dispongo a informar a usted que sus deudas ascienden a 8 nogales y tres caracoles de colores y que por favor haga llegar dicha suma al domicilio que considere usted pertinente y entregar el recibo del intercambio al hombrecillo que dispondré para tales efectos de quien debe conseguir un timbre y un cabello. Sin otro particular me despido y espero vuestra bondadosa acogida así como su amable respuesta por escrito.
Tomás Leyton M.

26 Nov 2010

Pocas veces se va a al teatro con buena compañía y a ver obras buenas, es como si a veces fueran cosas excluyentes. Igual que funcionalismo y estética. O una banda sonora excelente con una buena película.
Es como si nos gustara estar acostumbrados a tener las cosas a medias cuando se pueden tener completas.
¿Cuál es el juicio adecuado para una obra? ¿Qué espera el/la director/a? ¿Por qué siempre risas? Me molesta que siempre sea risa la reacción del público. La risa no es expresión de alegría, es -muchas veces- un escudo, un cerco a la emocionalidad trazado con poca elegancia, muy poca elegancia.

23 Nov 2010

Club Metro

Es de alguna forma triste que el único evento en club metro que aún tiene entradas disponibles para reservar sea el ciclo de teatro penitenciario. No sé si me da pena o me alivia ya haber hecho mi reserva mensual.

16 Nov 2010

Una posibilidad entre varias.

No es fácil no involucrarse. No se trata de no establecer relaciones afectivas, sino de no meter la nariz. La cuestión se complica cuando la nariz es grande y quizás sin darse cuenta se mete por ahí, sola, sin que la llamen.

Estaba llorando solo, se tapaba la cara con las manos y lloraba desconsolado. Las personas pasaban, y yo también. Maté mi curiosidad preguntándole porqué lloraba. Su respuesta aumentó mi curiosidad. Comencé a imaginar su historia, dibujaba sus relaciones en un sociograma imaginario, establecía variables por doquier y las cruzaba. Mi precaria fuente de información era suficiente como para lograr suponer todo un entramado social, una historia de abuso, una familia numerosa, la necesidad de trabajar, socialización callejera, abusos sexuales en la familia, y una moneda prostituida que aplasta el ruido y deja un seco silencio. Ella no me esperó mientras yo me detuve a satisfacer mi curiosidad, es más, dijo que el niño me había engañado, que era todo mentira para que yo le diera un billete, un pedazo de papel que había sido más tocado y venerado que Ella.

De todas formas daba lo mismo, ninguno de los dos iba a hacer algo por él más que arrojarle algo… una mirada sobre el hombro o un pañuelo para secar las lágrimas; da igual, iba a seguir en la calle, con la cara sucia y con motivos de sobra para llorar más allá que los pacos le hayan quitado o no la caja de helados para vender. Porque aunque Ella hubiese tenido razón y yo hubiese sido engañado, es una 'mentira' sólo puede ser pensada por quien ya es parte del inventario de la calle.

I know it's over

Algo pasa en las noches, más allá de la oscuridad y el silencio; más acá de los sueños de las personas y el desesperado intento de suicidio con quetiapina, clonazepam o valium según sean las posibilidades económicas de adquirir cada uno estos medicamentos. Algo pasa en la noche cuando la posición fetal hamaca los cuerpos con un sonido tenue, casi imperceptible y un mensaje subliminal que se susurra al oído una y otra vez. El sonido es siempre una canción de The Smiths, no siempre es la misma parte ni la misma canción, pero por Azar y Destino se sabe que hoy habrá una voz inquiriendo...


If you're so clever, then why are you on your own tonight?
De nuevo abrí el diario y me metí a las páginas de noticias... me va a costar quitarme esta costumbre inútil y enfermante.

15 Nov 2010

De qué chucha me sirve leer noticias, ah!!?
...sirve de NADA, weön, de NA-DA.
(Ahrg)

8 Nov 2010

Regalos - En dos partes.

 Primera Parte

Todas las sonrisas de Universo.
Caracoles de Colores.
Lluvia, mi querida lluvia.
Un viaje a mitad de camino.
Un encuentro imaginario.
Oídos inaburribles.
No dejar de aprender.
Un día contigo.
Un día bonito.
Eventualidades extrañas.
Jugo de frambuesa.
Un libro de Teillier.
La historia de Rano.

Un color que no existe.

Ahora sé que cuando te vea sólo llorare.

------
Segunda parte.
Para mí cumpleaños recibí regalos. Variopintos y hermosos regalos. El problema de hacer listas es el mismo de toda taxonomía, y es que está determinado tanto por lo que incluye como por lo que deja de incluir. Por correo llegó una carta. La escribió una mariposa con ojos de kiwi.

Tiempo.

"Siempre" es una unidad de tiempo muy halagadora...
Sólo si se sabe que somos seres mortales; luminosos, pero mortales.

6 Nov 2010

Lacan.

A veces eres tan distante
que ni si quiera me interesa ya cruzar ese límite
como un espino solitario

al que le da lo mismo
si sus ramas ceden
son cortadas
o si es arrancado de raíz.

Ya no eres un sueño
ni me haces despertar alegre
ya no eres la mirada de Teillier
ni tus manos son las de una niña
porque ahora estás enferma
y apegada a tu síntoma,
con la misma nostalgia que me nubla la vista ahora
prefieres seguir así

enferma
pudriéndote por dentro
y cada vez más
por fuera.

Por mi parte
no hay irrupción de lo real
y el cursos normal de las cosas
no es alterado por lo que a estas alturas
es una constante de desilusiones.

2 Nov 2010

Hoy lo decidí:

No te veré morir.